Por si no lo sabes, soy profesora de Matemáticas, así que hay una cancioncilla que se me ha metido en la cabeza estos días (gracias por recordármela, Lola, grrrrr) "volver a empezaaaar, otra vez". Tengo muchas expectativas para el curso que comienza y para mis chicos, incluída alguna tutoría muuuuuuy crafty, jijijiji.
Pero hasta que de la bienvenida a mis sufridos alumnos, os quiero enseñar algunas cosillas.
Pensando en lo que me gusta que mis alumnos se acuerden de cuando en cuando de mí, he pensado que a la maestra de mi peque seguro que le gusta recibir ánimos para el curso que comienza (los va a necesitar con mi terremotillo y los otros veintitantos que tiene en clase), así que buceando por la red, Pinterest y YouTube, me encontré con este tutorial de Pega, papel o tijeras que me enamoró nada más verlo: ¡una tarjeta en forma de manzana para la seño! Como Elena lo explica estupendamente y ya sabes que siempre "olvido" hacer fotos del paso a paso, pues eso, que no he hecho tutorial. Pero están en mi lista, que sepas que intentaré hacer un paso a paso en breve, a ver qué sale.
Y sigo con otra, esta vez para regalar un detalle a una pareja "requetesalá" que se casa en un mes y que han hecho una comida de preboda en la piscina para los vecinos. Como no me gusta nada regalar el vil metal, así, en mano, pensé en hacer una tarjeta cuqui para poner dentro el dinero que reunimos entre los vecinos. Como últimamente no dejo de mirar trabajos preciosos de scrap, me lancé a hacer una tarjeta pop-up un poco vintage. A los novios les gustó y lo mejor, la mirada de complicidad que me echó la novia antes de abrir el sobre... ya sabía quién la había hecho, jeje.
Mi marido me dice que cómo a partir de una cartulina ha salido esa tarjeta, pero no es tan complicado, sólo hace falta tener ganas y paciencia, porque los globos están troquelados, entintados y pegados uno a uno. Para lograr el efecto 3D hay que hacer cortes paralelos con un cutter y doblar hacia adentro para lograr el efecto. Como, para no variar, no he hecho fotos del paso a paso (ay, qué cruz tienes conmigo, cambiaré, cambiaré), te dejo un enlace para verlo más claro...
Para los detalles he utilizado una imagen vintage, cartulinas de colores para troquelar los globos, adhesivos, sellos, baker's twine, una troqueladora de globos, una troqueladora de bordes, y tintas Distress. Te recomiendo plantear la tarjeta antes de empezar a pegar elementos como una posesa (o como un poseso, no hay que subestimar las ansias escraperas masculinas) y una vez tengas claro cómo va a quedar, empezar a pegar.
Y como en esta vida todo tiene relación, te diré que la novia es la que me ha encargado el último álbum de nacimiento que he hecho... cada vez me gustan más, porque puedo usar distintas técnicas en cada página y los resultados son muy diferentes de un álbum a otro. Esta vez es un álbum para Manuel, que aún no ha nacido, y se lo dieron el sábado, así que puedo poner las fotos ya, ¡yupiiii!
Unos detalles de la portada, con cosido japonés y un charm.
Distintas técnicas: embosado, sellos, acuarelas y unos sobres de biblioteca para las pulseras el hospital...
Un desplegable para las fotos del bautizo...
Hay un poco de todo, collage, blondas, un poco de scrap...
El babero, el árbol de Navidad con los regalitos (el papá es bombero, por eso tanto camión del cuerpo jeje)
Y después un montón de hojas con pequeños detalles para que la recién estrenada familia lo llene de recuerdos.
A los futuros papás les ha encantado, a mí me ha gustado mucho hacerlo, así que creo que puedo estar satisfecha por el trabajo realizado.
Cuando las temperaturas vuelvan a su cauce y comience oficialmente el otoño, volveré a mis entradas reposteriles, así que no te desanimes si no ves nada de comer por aquí últimamente, ¡estoy de huelga de hornos!
¡Feliz semana y feliz retorno a las aulas!
